| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Jornada en la UIA el 2 de septiembre
Seminario sobre Argentina y América Latina
Tenemos el agrado de invitarlos al seminario "Argentina y Amércica Latina, la agenda para el desarrollo y la integración: las relaciones SUR-SUR". Miércoles 14 y jueves 15 de agosto Banco de la Nación Argentina Salón de Actos Rivadavia 325 - 1er piso. |
PROGRAMA DEL SEMINARIO INTERNACIONAL
Buenos Aires 14 y 15 de agosto 2013
ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA
LA AGENDA PARA EL DESARROLLO Y LA INTEGRACIÓN:
LAS RELACIONES SUR-SUR
Lugar: Salón de Actos del Banco de la Nación Argentina
Dirección: Avda. Rivadavia 325 - CABA.
________________________________________________________________
Primer día: miércoles 14 de agosto
9.00 hs - Registración
9.30 hs – Apertura
Guillermo Wierzba (CEFID-Ar) – Alejandro Vanoli (CNV) – Martin Khor (South Centre)
Graciela Orfeo (CEMoP)– Jorge Marchini (CIGES)
Palabras de Apertura a cargo del Sr. Ministro de Economía y Finanzas de la República
Argentina: Dr. Hernán Lorenzino
Pausa café
10.30 hs - Primera ronda de exposiciones.
CAMBIOS ECONÓMICOS MUNDIALES Y NUEVOS BLOQUES ECONÓMICOS
El Escenario Económico Global.
Yilmaz Akyuz (Economista - Jefe del South Centre)
Crisis internacional y nuevas tendencias en regulación para economías emergentes
Alejandro Vanoli (Economista - Presidente de la Comisión Nacional de Valores de la
Argentina- CNV)
Marco Normativo Internacional para las Inversiones: Tratados, Negociaciones y
Conflictos
Carlos Correa (Abogado - Director de cursos de posgrado sobre Propiedad
Intelectual, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)
El Rol del Estado: Presiones Internacionales sobre el Modelo de Crecimiento
Asiático.
Manuel Montes (Economista para Asia del South Centre)
13.30 hs – Receso de mediodía
15.30 hs - Segunda ronda de exposiciones
LOS PAÍSES DEL SUR: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN UN PERIODO DE
TRANSFORMACIONES
Los Desafíos para América Latina en una Era de Austeridad.
Mark Weisbrot (Director de Centro de Investigaciones de Políticas Económicas –
CEPR-, EEUU)
América Latina: Diferentes enfoques sobre su unidad e integración
Guillermo Wierzba (Director del Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de
Argentina, CEFID-AR)
Negociaciones y Alternativas para Superar la Crisis de la Deuda
Yuefen Li (Jefa de la Sección Deuda y Desarrollo de la Conferencia de las Naciones
Unidas para el Comercio y el Desarrollo- UNCTAD)
Tratados de Libre Comercio y Desarrollo. Claves jurídico-políticas para la
Integración Latinoamericana
Stella Maris Biocca (Directora del Doctorado en Derecho Internacional de la
Universidad de Morón)
17.30 hs- Pausa café
18.00 hs- Tercera ronda de exposiciones.
NUEVAS CONDICIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES Y LOS
FLUJOS DE CAPITALES
Tipo de Cambio Competitivo y Administración de Reservas para Apoyar el
Desarrollo.
Disertación a cargo de Mercedes Marcó del Pont( Presidenta del Banco Central de la
República Argentina - BCRA):
Economía Mundial y las Estrategias para el Desarrollo y la Estabilidad de los
Países del Sur
Disertación a cargo de Martin Khor (Director General del South Centre)
Segundo día: jueves 15 de agosto
09.30 hs. Tercera Ronda de exposiciones
Los Nuevos Desafíos de la Política Económica Argentina después de una Década
Ganada
Disertación a cargo de Axel Kicillof (Viceministro de Economía y Finanzas Públicas
de la Argentina):
¿ES NECESARIA UNA NUEVA AGENDA PARA EL DESARROLLO Y LA
INTEGRACIÓN?
América Latina: Política Macroeconómica. Las Experiencias de los Países
Latinoamericanos frente a la Crisis
Héctor Valle (Director Titular de YPF- Presidente de la Fundación de Investigaciónes
para el Desarrollo- FIDE-)
Desde el Consenso de Washington al Consenso de los Commodities.
Humberto Campodónico (Catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad
de San Marcos - ex Presidente de Petroperú - hasta diciembre de 2012)
El Retorno al Debate sobre los Modelos Económicos y Sociales en Argentina y
América Latina
Jorge Marchini (Vice - Director del CEMoP -Centro de Estudios y Monitoreo de las
Políticas Pública y el CIGES - Centro de Investigación y Gestión de la Economía
Solidaria)
El Caracter Estratégico de las Relaciones Argentina- Brasil
Aldo Ferrer – Academia Nacional de Ciencias Económicas- , ex- Ministro de de
Economía y Finanzas, ex- Embajador de Argentina en Francia. Fundador del “Plan
Fénix”en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires
Charla sobre el rol de la banca pública
Tenemos el agrado de invitar a Ud. al Seminario
"EL PAPEL DE LA BANCA PÚBLICA DE LA REGIÓN EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS"
"EL PAPEL DE LA BANCA PÚBLICA DE LA REGIÓN EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS"
Miércoles 7 de agosto
Banco de la Nación Argentina
Rivadavia 325
Salón de Mármol 1 er piso
Rivadavia 325
Salón de Mármol 1 er piso
Entrada libre y gratuita (no requiere inscripción previa)
Consultas a:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)