Jornada en la UIA el 2 de septiembre

Día de la Industria:
trabajando por la competitividad y
el futuro de la Argentina productiva

En un contexto internacional fluctuante y con fuerte presión competitiva, el desarrollo empresarial requiere de herramientas sistémicas adecuadas para encarar nuevos desafíos. La Unión Industrial Argentina comprende que mejorar la competitividad es una meta clave, un objetivo guía para todos los actores que conforman el mundo de la producción. Por estas y otras razones que debatiremos durante la jornada, queremos invitarlo a celebrar el Día de la Industria abriéndonos al diálogo por la competitividad con la convicción de que este es el camino para apuntalar el desarrollo de la industria nacional. Trabajando codo a codo con nuestros asociados porque con Industria hay Nación. Y, sobre todo, hay futuro.


Lunes 2 de Septiembre de 2013
Auditorio de la Unión Industrial Argentina
Avenida de Mayo 1147/57 - CABA

14:00 hs.   Acreditación

14:15 hs.   Apertura de la Jornada

Palabras de bienvenida: Autoridad UIA

14:30 - 15:15 hs.   Competitividad de la industria nacional: un factor clave para la economía argentina

Disertantes
• Diego Coatz - Economista Jefe CEU-UIA.
• Mercedes Nimo - Directora Ejecutiva de COPAL.
• Fernando Grasso - Director de Estudios Económicos de ADIMRA.

Moderador: Autoridad UIA

15:15 - 15:45 hs.   Hacia una estrategia integral para el desarrollo de las PyMEs industriales - Presentación del libro UIA-OIT

Disertantes
• Andrés Yurén - Especialista OIT Cono Sur.
• Ricardo Khayat - Vicepresidente PyMI UIA.

15:45 - 16:30 hs.   Competitividad industrial: desafíos y estado de situación. Mesa abierta para abordar problemáticas y perspectivas de las PyMEs Industriales

Disertantes
• Ricardo Khayat - Presidente del Departamento PyMI.
• Alejandro Martinez Villera - Presidente del Departamento de Política Tributaria (UIA).
• Claudio Terrés - Presidente del Departamento de Medio Ambiente (UIA).
• Jorge Zorreguieta - Presidente Departamento Comercio y Negociaciones Internacionales (UIA).
• Juan José Etala - Vicepresidente del Departamento de Política Social (UIA).
• Alberto Calsiano - Jefe del Departamento de Infraestructura (UIA).

Presentación: Martín Etchegoyen - Director Ejecutivo de la UIA.

16:30 - 16:45 hs.   Coffee Break

16:45 - 17:45 hs.   Un abordaje integral de los beneficios y herramientas disponibles para mejorar la competitividad

Disertantes
• Eduardo Bianco - Coordinador de Departamentos UIA.
• Ruth Ladenheim - Secretaria de Planeamiento y Política del MINCyT (a confirmar).
• Horacio Roura - Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, Ministerio de Industria de la Nación.

Moderador: Autoridad UIA

17:45 - 18:30 hs.   UIA Joven: una generación de nuevos dirigentes. Desafíos y rol de un actor industrial clave para encarar el futuro

Disertantes
• Carolina Castro - Secretaria de UIA Joven.
• Mariano Hiebra - Vicepresidente de Desarrollo Emprendedor de UIA Joven.
• Luciano Galfione - Integrante de la Mesa de Representantes de UIA Joven.

Moderador: José del Río - Director periodístico de Revista Apertura, director periodístico adjunto de “El Cronista”, columnista en el ciclo radial “No somos nadie” (FM Metro 95.1).

18:30 hs.   Cierre de la Jornada
Hector Méndez - Presidente de la UIA.


Luego del cierre se ofrecerá un cocktail de camaradería


























































































































































Seminario sobre Argentina y América Latina


Tenemos el agrado de invitarlos al seminario "Argentina y Amércica Latina, la agenda para el desarrollo y la integración: las relaciones SUR-SUR".
Miércoles 14 y jueves 15 de agosto
Banco de la Nación Argentina
Salón de Actos
Rivadavia 325 - 1er piso.


PROGRAMA DEL SEMINARIO INTERNACIONAL
Buenos Aires 14 y 15 de agosto 2013
ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA
LA AGENDA PARA EL DESARROLLO Y LA INTEGRACIÓN:
LAS RELACIONES SUR-SUR
Lugar: Salón de Actos del Banco de la Nación Argentina 
Dirección: Avda. Rivadavia 325 - CABA.
________________________________________________________________
Primer día: miércoles 14 de agosto
9.00 hs - Registración 
9.30 hs – Apertura
Guillermo Wierzba (CEFID-Ar) – Alejandro Vanoli (CNV) – Martin Khor (South Centre)
Graciela Orfeo (CEMoP)– Jorge Marchini (CIGES)
Palabras de Apertura a cargo del Sr. Ministro de Economía y Finanzas de la República 
Argentina: Dr. Hernán Lorenzino
Pausa café
10.30 hs - Primera ronda de exposiciones.
CAMBIOS ECONÓMICOS MUNDIALES Y NUEVOS BLOQUES ECONÓMICOS
 El Escenario Económico Global.
Yilmaz Akyuz (Economista - Jefe del South Centre)
 Crisis internacional y nuevas tendencias en regulación para economías emergentes
Alejandro Vanoli (Economista - Presidente de la Comisión Nacional de Valores de la 
Argentina- CNV)
Marco Normativo Internacional para las Inversiones: Tratados, Negociaciones y 
Conflictos
Carlos Correa (Abogado - Director de cursos de posgrado sobre Propiedad 
Intelectual, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires) 
 El Rol del Estado: Presiones Internacionales sobre el Modelo de Crecimiento 
Asiático.
Manuel Montes (Economista para Asia del South Centre)
13.30 hs – Receso de mediodía
15.30 hs - Segunda ronda de exposiciones
LOS PAÍSES DEL SUR: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN UN PERIODO DE 
TRANSFORMACIONES
 Los Desafíos para América Latina en una Era de Austeridad.
Mark Weisbrot (Director de Centro de Investigaciones de Políticas Económicas –
CEPR-, EEUU)
 América Latina: Diferentes enfoques sobre su unidad e integración
Guillermo Wierzba (Director del Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de 
Argentina, CEFID-AR)
 Negociaciones y Alternativas para Superar la Crisis de la Deuda
Yuefen Li (Jefa de la Sección Deuda y Desarrollo de la Conferencia de las Naciones 
Unidas para el Comercio y el Desarrollo- UNCTAD)
 Tratados de Libre Comercio y Desarrollo. Claves jurídico-políticas para la 
Integración Latinoamericana
Stella Maris Biocca (Directora del Doctorado en Derecho Internacional de la 
Universidad de Morón) 
17.30 hs- Pausa café 
18.00 hs- Tercera ronda de exposiciones.

NUEVAS CONDICIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES Y LOS
FLUJOS DE CAPITALES
 Tipo de Cambio Competitivo y Administración de Reservas para Apoyar el
Desarrollo.
Disertación a cargo de Mercedes Marcó del Pont( Presidenta del Banco Central de la 
República Argentina - BCRA):
 Economía Mundial y las Estrategias para el Desarrollo y la Estabilidad de los 
Países del Sur
Disertación a cargo de Martin Khor (Director General del South Centre)
Segundo día: jueves 15 de agosto
09.30 hs. Tercera Ronda de exposiciones
 Los Nuevos Desafíos de la Política Económica Argentina después de una Década 
Ganada 
Disertación a cargo de Axel Kicillof (Viceministro de Economía y Finanzas Públicas 
de la Argentina): 

¿ES NECESARIA UNA NUEVA AGENDA PARA EL DESARROLLO Y LA 
INTEGRACIÓN?
 América Latina: Política Macroeconómica. Las Experiencias de los Países 
Latinoamericanos frente a la Crisis
Héctor Valle (Director Titular de YPF- Presidente de la Fundación de Investigaciónes 
para el Desarrollo- FIDE-)
 Desde el Consenso de Washington al Consenso de los Commodities.
Humberto Campodónico (Catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad 
de San Marcos - ex Presidente de Petroperú - hasta diciembre de 2012)
 El Retorno al Debate sobre los Modelos Económicos y Sociales en Argentina y 
América Latina
Jorge Marchini (Vice - Director del CEMoP -Centro de Estudios y Monitoreo de las 
Políticas Pública y el CIGES - Centro de Investigación y Gestión de la Economía 
Solidaria)
 El Caracter Estratégico de las Relaciones Argentina- Brasil
Aldo Ferrer – Academia Nacional de Ciencias Económicas- , ex- Ministro de de 
Economía y Finanzas, ex- Embajador de Argentina en Francia. Fundador del “Plan 
Fénix”en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires 

Charla sobre el rol de la banca pública

 
Tenemos el agrado de invitar a Ud. al Seminario

"EL PAPEL DE LA BANCA PÚBLICA DE LA REGIÓN EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS"
Miércoles 7 de agosto
Banco de la Nación Argentina
Rivadavia 325
Salón de Mármol 1 er piso
 
           
  Entrada libre y gratuita (no requiere inscripción previa)

                Consultas a:
informacion@cefid-ar.org.ar