Conferencia de Aldo Ferrer

Conferencia de Aldo Ferrer

El centro y la periferia en Raul Prebisch

 

Martes 26 de Agosto / 19:00

Centro Cultural de la Cooperación Av. Corrientes 1543

Sala Raúl González Tuñón [1º P]

 

En el marco del Seminario Permanente de Pensamiento Latinoamericano, el reconocido economista Aldo Ferrer nos ayudará a echar luz sobre la obra de Prebisch. Para muchos, el tucumano Raul Prebisch fue el economista latinoamericano más importante del siglo XX. Su figura se encuentra ligada a la tesis del deterioro de los términos de intercambio explicado por las diferentes dinámicas de los países del centro y de la periferia respecto del ciclo económico. Como padre teórico de los modelos de sustitución de importaciones y de las teorías del desarrollo latinoamericano de los años 50 y 60, su pensamiento también fue un punto de partida para posteriores enfoques críticos como la teoría de la dependencia y del intercambio desigual.

 

Panelista: Aldo Ferrer, economista y profesor emérito UBA.

Coordina: Martin Burgos, coordinador del Departamento de Economía del CCC.

 

Organizan: Área de Estudios Nuestroamericano y Departamento de Economía del CCC



Agradecemos la difusión de esta informaciónPrensa CCC: Cecilia Balaguer l Carolina Guevara l prensa@centrocultural.coop www.centrocultural.coop l FACEBOOK l TWITTER l Av. Corrientes 1543, Buenos Aires l Tel: 5077-8016

Conferencia: China como potencia industrial

Si no ve correctamente el contenido haga click aquí.


Primera Pre-conferencia Industrial
  “China como potencia económica mundial
y uno de los principales productores
de bienes industriales: dilemas y desafíos
para Argentina y la región”

 
La Unión Industrial Argentina invita a sus socios a la jornada que se realizará el martes 12 de agosto a las 9.00 am en el salón auditorio de la casa. La misma tendrá como objetivo identificar las oportunidades y amenazas que surgen del nuevo rol de la República Popular China como gran demandante de recursos naturales y oferente de productos industrializados. A tal fin, contaremos con representantes de diferentes sectores industriales y regionales que abordarán desafíos y dilemas presentes con perspectiva de futuro.
Martes 12 de agosto 

9.00 hs.
Acreditación 
9.30 – 9.45 hs.
Apertura
- Autoridad UIA: A confirmar.
Sr. Jorge Zorreguieta: Presidente del Departamento de Comercio y Negociaciones Internacionales.

9.45 – 10.30 hs.
1º Panel. Contexto de la economía global: China como centro de gravedad del sector industrial
¿Cómo se estructura la dinámica mundial actual en relación a los bloques y tratados comerciales? ¿De qué manera juegan las integraciones de cara al futuro?
- Kai Bethke: Representante de ONUDI y Director de la Oficina Regional en Uruguay.
- Lic. Diego Coatz: Economista en jefe UIA.
- Moderador: Lic. Martín Etchegoyen - Director ejecutivo de la UIA.
10.30 – 11.30 hs.
2º Panel. China y la especificidad argentina: una mirada local para un fenómeno global
¿Es China un socio comercial estratégico o un competidor de productos industrializados? ¿Cómo debe complementarse el modelo industrial argentino con un actor del peso de China? ¿De qué manera los diferentes sectores de la industria nacional interactúan con el nuevo fenómeno? Ganadores, perdedores y nuevos jugadores.
- Lic. Fernando Landa: Director de Asuntos Internacionales de la Organización Techint.
- Embajador Alfredo Chiaradía: Director Ejecutivo CILFA.
- Lic. Adrián Makuc: Profesor de la Universidad Nacional de tres de febrero.
- Moderador: Lic. Cristina Alonso - Directora de Comercio Internacional ADIMRA.
11.30 – 11.45 hs.
Break

11.45 – 12.30 hs.
3º Panel. Desafíos y dilemas para la región: presente como clave del futuro
¿De qué manera juegan las distintas integraciones regionales de cara al futuro? ¿Es posible ser un actor de peso en el mapa geopolítico internacional de manera aislada? Prioridades y ritmos para abordar los desafíos y dilemas que presenta China.
- Representante de Brasil: A confirmar.
- Lic. Cecilia Martin: Jefa de Departamento de Comercio y Negociaciones Internacionales de UIA.
- Moderador:
Sr. Jorge Zorreguieta - Presidente del Departamento de Comercio y Negociaciones Internacionales.

12.30 – 13.00 hs.
Cierre
- Sr. Héctor Méndez: Presidente de la Unión Industrial Argentina.