Rumbo
a las VII Jornadas de Economía Crítica
16, 17 y 18 de octubre se realizarán
en la ciudad de La Plata
las VII Jornadas de Economía Crítica, organizadas por la Sociedad de Economía
Crítica. A lo largo de los tres días se discutirán 200 ponencias, se
desarrollarán tres mesas centrales y presentaciones de libros y talleres. Todas
las actividades son abiertas al público en general y de carácter gratuito.
Las JEC son
organizadas por la Sociedad
de Economía Crítica, una red de trabajo conformada por economistas vinculados a
distintas universidades estatales de la Argentina y el Uruguay. Constituyen un espacio de
reflexión, debate y actualización en torno a las principales temáticas y
problemáticas económicas del pasado y el presente.
Las mesas centrales
serán las siguientes:
1- ¿Qué
industrializar y para qué? Perspectivas y propuestas sobre la industria
argentina en el escenario actual. Expositores/as:
Martín Schorr (Argentina), Gustavo Burachik (Argentina), Diego Coatz (Argentina).
Jueves 16 de octubre
de 19:15 a 22:00 Aula 202 de la
FCE-UNLP (Calle 6 Nº 777, La Plata)
2. Crisis
mundial, nueva arquitectura financiera internacional y perspectivas para los
países periféricos. Expositores/as: Gérard Duménil (Francia), Marcelo
Dias Carcanholo (Brasil), Xabier Arrizabalo Montoro (Estado Español) y Éric
Toussaint (Bélgica).
Viernes 17 de
octubre de 19:15 a 22:00 Aula 202 de la FCE-UNLP. (Calle
6 Nº 777, La Plata)
3. Neoliberalismo,
Neodesarrollismo y Socialismo del siglo XXI. Balance y perspectivas de los
gobiernos latinoamericanos en el nuevo siglo. Expositores/as: Alfredo
Serrano Mancilla (Estado Español), Eduardo Gudynas (Uruguay), Marcelo Yunes
(Argentina).
Sábado 18 de octubre
de 19:15 a 21:15 en el Centro Social-Cultural Olga Vazquez. (Calle 60 e/ 10 y
11, La Plata)
@Econ_Critica
No hay comentarios:
Publicar un comentario